sábado, 11 de mayo de 2013

Articulo de Toledo: ¿Otro mundo es realmente posible?



A lo largo de la humanidad y conforme los avances tecnológicos han crecido cada vez, aunado a esto encontramos el desastre y la destrucción a la vida, a la naturaleza y a los animales que nos rodea, muchas veces, únicamente para obtener dinero y beneficio propio, ¿Cómo puede ser posible de que no seamos conscientes d nuestros actos? Toledo nos habla de muchas causas por las que los seres humanos han destruido hábitat  y han sido capaces de extinguir diversas especies animales y vegetales.

El siglo XX y XXI, se ha caracterizad por su enorme crecimiento en tecnología y en humanos, sin embargo esto afecta a la naturaleza al verso obligados a destruir selvas para construir casas, y poder almacenar el ganada, que en algunos países ya supera al número de personas.
El ganada, trae consigo un gran problema ya que sus gases producen metano aumentando la contaminación y el efecto invernadero.
Debemos ser conscientes de que muchas veces nosotros también contribuimos a la destrucción de nuestro planeta, por ejemplo consumiendo tecnología inservible que contamina y daña la capa de ozono.
Sin embargo aun así con tanta contaminación, destrucción  e irresponsabilidad, ¿alguien creería posible tener otro mundo, salvar y remediar todo lo que hemos provocado?
Toledo, nos habla de algunas soluciones, mediante las cuales podríamos pensar en otra posibilidad de un mundo mejor, entre ellas se encuentra ser mas sustentables en nuestros hogares, ahorrar lo más que podamos, llevar una vida sana, buscando productos orgánicos que no dañen ni fomenten ni la contaminación ni la destrucción al planeta.
Sin embargo ¿cómo podeos lograr que todas las personas hagan estas posibles soluciones?, personalmente considero que debe de comenzarse por nosotros y por nuestras familias, poco a poco esto puede ir creciendo y hacer conscientes a mas personas de la gran problemática a la que nos estamos enfrentando.

 Salvemos el mundo por aquellos que no pueden defenderse de nosotros

Videos: Las musas de Darwin.

http://www.youtube.com/watch?v=Agc3DLbDgbY

http://www.youtube.com/watch?v=FqlsEvObVwY&feature=youtu.be

http://www.youtube.com/watch?v=DOE9CHhw1qg&feature=em-upload_owner

http://www.youtube.com/watch?v=UCoS4MfFn4A&feature=youtu.be

http://www.youtube.com/watch?v=J350QWjLpe8&feature=youtu.be

http://www.youtube.com/watch?v=70r6QVmVBwI

http://youtu.be/7Ij_nvbXo4Y

http://www.youtube.com/watch?v=dfo6ywk7BIw

http://www.youtube.com/watch?v=UCoS4MfFn4A&feature=youtu.be

http://www.youtube.com/watch?v=OyAfU8r4uMg&feature=youtu.be

http://www.youtube.com/watch?v=Agc3DLbDgbY

https://www.youtube.com/watch?v=oqBxs9vUIQU

VISITA AL UNIVERSUM




Evolución, vida y tiempo.
En 1859, el mundo cambio, gracias a ideas revolucionarias de Darwin acerca del origen de la especies, explicando que la evolución, por medio de la selección natural, es un proceso real, vigente y observable.
Antiguamente se tenían ideas erróneas de que los seres vivos cambiaban en el tiempo, debido a los esfuerzos por adaptarse al ambiente
Darwin, realizo una expedición que duro 5 años a bordo del Beagle, durante este recolecto gran cantidad de animales y plantas, anotando todas su observaciones.
Un aspecto muy importante en el viaje de Darwin, fue el hallazgo de fósiles, los cuales demostraban cambios en diferentes animales, por ejemplo el armadillo, ya que se hayo un caparazón de enormes dimensiones en comparación al actual.
Después de su viaje y gracias a las pruebas que recolecto, pudo serle posible crear una nueva teoría de la evolución. Publicando el origen de las especies en 1859.
La visita a la isla de los galápagos, y las aves que ahí habitaban fueron primordiales para comprender y explicar aun más su teorías, durante su viaje, noto que los pinzones tenían características diferentes, dependiendo enormemente de la isla en la que habitaran y las características de cada una, Darwin llego a la conclusión de que probablemente, descendían de una pequeña parvada proveniente de tierras continentales y que llego a galápagos hacer muchos años.
A través de fósiles de amonitas, se ha podido reconstruir un proceso de evolución el cual duro millones de años, sin embargo durante el cual muchas especies se extinguieron y aquellos que lograron sobrevivir, dieron origen a nuevas formas y nuevos tamaños.
Otro claro ejemplo es que los mamíferos, tienen en sus extremidades huesos semejantes aunque con diferente forma y tamaño y puede decirse que se debe a que todos los mamíferos descendemos de un ancestro común.
Las observaciones de Darwin, le permitieron darse cuenta de que la variación es esencial para que exista la evolución, ya que siempre en cualquier especie, por más mínimas que sean siempre existirán variaciones y cambios que podrán aumentar las posibilidades de supervivencia y que se heredaran estos cambios a las siguientes generaciones.
La evolución incluye, cambios a diferentes escalas, desde pequeñas modificaciones de una generación a la siguiente, hasta algo tan sorprendente como la extinción de los dinosauros, es por eso que debemos recordar, que la evolución nunca actúa con una meta definida, ya que su resultado es que algunos seres vivos sobrevivan y dejen descendencia, mientras otros se extinguen. La evolución puede producir grandes cambios si transcurre el tiempo suficiente.
Darwin sabia que las variaciones que se heredan son y forman parte del punto más importante de la evolución, sin embargo nunca pudo explicarlas, las variaciones a las que se refería son los cabios que se dan a nivel del ADN y que contiene toda la información de nuestro fenotipo y genotipo y que se heredara a nuestros descendientes.
También gracias  estas investigaciones, sabemos que los seres humanos compartimos y provenimos de ancestros en común.
Me gusto mucho visitar esta sale, pues pudes percatarte de que todo lo que Darwin decia se explico con ejemplos y hasta hoy en día podemos verlos reflejados en muchos seres vivos que nos rodean, el más claro y cercano ejemplo somos nosotros los humanos. 

NIDO




La visita al Nido, nos permitió ver e identificar muchas especies de animales que actualmente y desgraciadamente se encuentran en peligro de extinción y que se encuentran en estos lugares para poder conservarla
Las acciones del Nido, me parecen muy buenas, pues te dan la posibilidad de conocer y tener muy cerca a muchos animales que no considera posible conocer en persona algún día, además ha tomado conciencia para crear espacios que simulen sus hábitats naturales.
Además de poder admirar y ser actores de la gran diversidad que existen tanto en el país como en el mundo, pudimos ponernos por un momento en el lugar de Darwin.
Pues al explorar diferentes hábitats, y observar a diversos animales, pudimos simular una experiencia similar a la del Beagle.
Dentro de esta pudimos observar cambios físicos, fisiológicos y de comportamiento de cada especie, la cual dependiendo de la adaptación que tenga y la selección natural a la que se enfrenten serán los determinantes para sobrevivir o no hacerlo.
Algo que llamo mucho mi atención es que dentro de la naturaleza también existe la selección sexual, la cual consiste en que al momento de reproducirse, las hembras eligen a los machos que tengan los mejores dotes físicos, para dejar a su descendencia. Como ejemplo los Pavos.
El comportamiento de muchos animales, también se pudo observar, pues cada especie, se ha adaptado, dependiendo al ambiente en el que se encuentre y factores al azar, en el cual se involucra el comportamiento dependiendo de la selección natural; pudimos observar como el tigre caminaba alrededor de su jaula, al sentirse observado y muy nervioso así como estresado, este es un comportamiento de esta especie.
Una adaptación que me pareció muy interesante, fue la de un ave, la cual por cambios genéticos su cerebro logra descansar la mitad y la otra le permite volar, haciendo posible un vuelo de hasta 30 días, es así como vemos que la selección natural, es un factor muy importante pues fue primordial para que lograran sobrevivir solo aquellas especies que lograron tener este cambio.
Otro claro ejemplo es la forma de los picos de las guacamayas y de los pericos, así como el tamaño y la forma de su cabeza, la cual ha dependiendo del ambiente en el que se desarrollen
La selección natural ha actuado en todas y cada una de las especies que conforman la gran diversidad del planeta, sin embargo factores externos como la mano humana, han actuado tanto, hasta el grado de llegar a casi extinguir algunas especies.

SEMANA DE LA BIODIVERSIDAD



Es muy importante que la biodiversidad aprenda a respetarse a conocerse y a mantenerla, por lo que esta semana mu pareció muy interesante, pues hizo a muchos alumnos participar en diversas actividades, las cuales nos hacen ser consientes del gran trabajo que tenemos como universitarios, para conservar y seguir teniendo la amplia diversidad.
Mi grupo y yo, participamos limpiando algunas zonas del cch, pues la basura, se ha convertido en un foto muy importante, que tenemos que evitar, ya que pone en peligro en muchas especies, tanto de la flora como de la fauna.
Personalmente, me sorprendió mucho, pues al limpiar encontramos restos y desechos de cosas que no esperaría encontrar en la escuela, desde paquetes y envolturas de condones, hasta paquetes de salchichas y de comida.
Yo participe también en una exposición de aves, en la cual s explicaban los diferentes pájaros que podemos encontrar en el pedregal, y las diferencias que tienen.
Es muy importante que todos recapacitemos sobre la importancia que tiene la biodiversidad, y la importancia de mantenerla.