Evolución, vida y tiempo.
En 1859, el mundo cambio, gracias
a ideas revolucionarias de Darwin acerca del origen de la especies, explicando
que la evolución, por medio de la selección natural, es un proceso real,
vigente y observable.
Antiguamente se tenían ideas
erróneas de que los seres vivos cambiaban en el tiempo, debido a los esfuerzos
por adaptarse al ambiente
Darwin, realizo una expedición
que duro 5 años a bordo del Beagle, durante este recolecto gran cantidad de
animales y plantas, anotando todas su observaciones.
Un aspecto muy importante en el
viaje de Darwin, fue el hallazgo de fósiles, los cuales demostraban cambios en
diferentes animales, por ejemplo el armadillo, ya que se hayo un caparazón de
enormes dimensiones en comparación al actual.
Después de su viaje y gracias a
las pruebas que recolecto, pudo serle posible crear una nueva teoría de la evolución.
Publicando el origen de las especies en 1859.
La visita a la isla de los galápagos,
y las aves que ahí habitaban fueron primordiales para comprender y explicar aun
más su teorías, durante su viaje, noto que los pinzones tenían características
diferentes, dependiendo enormemente de la isla en la que habitaran y las
características de cada una, Darwin llego a la conclusión de que probablemente,
descendían de una pequeña parvada proveniente de tierras continentales y que
llego a galápagos hacer muchos años.
A través de fósiles de amonitas,
se ha podido reconstruir un proceso de evolución el cual duro millones de años,
sin embargo durante el cual muchas especies se extinguieron y aquellos que
lograron sobrevivir, dieron origen a nuevas formas y nuevos tamaños.
Otro claro ejemplo es que los
mamíferos, tienen en sus extremidades huesos semejantes aunque con diferente
forma y tamaño y puede decirse que se debe a que todos los mamíferos
descendemos de un ancestro común.
Las observaciones de Darwin, le
permitieron darse cuenta de que la variación es esencial para que exista la
evolución, ya que siempre en cualquier especie, por más mínimas que sean
siempre existirán variaciones y cambios que podrán aumentar las posibilidades
de supervivencia y que se heredaran estos cambios a las siguientes
generaciones.
La evolución incluye, cambios a
diferentes escalas, desde pequeñas modificaciones de una generación a la
siguiente, hasta algo tan sorprendente como la extinción de los dinosauros, es
por eso que debemos recordar, que la evolución nunca actúa con una meta
definida, ya que su resultado es que algunos seres vivos sobrevivan y dejen
descendencia, mientras otros se extinguen. La evolución puede producir grandes
cambios si transcurre el tiempo suficiente.
Darwin sabia que las variaciones
que se heredan son y forman parte del punto más importante de la evolución, sin
embargo nunca pudo explicarlas, las variaciones a las que se refería son los
cabios que se dan a nivel del ADN y que contiene toda la información de nuestro
fenotipo y genotipo y que se heredara a nuestros descendientes.
También gracias estas investigaciones, sabemos que los seres
humanos compartimos y provenimos de ancestros en común.
Me gusto mucho visitar esta sale, pues pudes percatarte de que todo lo que Darwin decia se explico con ejemplos y hasta hoy en día podemos verlos reflejados en muchos seres vivos que nos rodean, el más claro y cercano ejemplo somos nosotros los humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario