La visita al Nido, nos permitió ver
e identificar muchas especies de animales que actualmente y desgraciadamente se
encuentran en peligro de extinción y que se encuentran en estos lugares para
poder conservarla
Las acciones del Nido, me parecen
muy buenas, pues te dan la posibilidad de conocer y tener muy cerca a muchos
animales que no considera posible conocer en persona algún día, además ha
tomado conciencia para crear espacios que simulen sus hábitats naturales.
Además de poder admirar y ser
actores de la gran diversidad que existen tanto en el país como en el mundo,
pudimos ponernos por un momento en el lugar de Darwin.
Pues al explorar diferentes hábitats,
y observar a diversos animales, pudimos simular una experiencia similar a la
del Beagle.
Dentro de esta pudimos observar
cambios físicos, fisiológicos y de comportamiento de cada especie, la cual
dependiendo de la adaptación que tenga y la selección natural a la que se
enfrenten serán los determinantes para sobrevivir o no hacerlo.
Algo que llamo mucho mi atención es
que dentro de la naturaleza también existe la selección sexual, la cual
consiste en que al momento de reproducirse, las hembras eligen a los machos que
tengan los mejores dotes físicos, para dejar a su descendencia. Como ejemplo
los Pavos.
El comportamiento de muchos
animales, también se pudo observar, pues cada especie, se ha adaptado,
dependiendo al ambiente en el que se encuentre y factores al azar, en el cual
se involucra el comportamiento dependiendo de la selección natural; pudimos
observar como el tigre caminaba alrededor de su jaula, al sentirse observado y
muy nervioso así como estresado, este es un comportamiento de esta especie.
Una adaptación que me pareció muy
interesante, fue la de un ave, la cual por cambios genéticos su cerebro logra
descansar la mitad y la otra le permite volar, haciendo posible un vuelo de
hasta 30 días, es así como vemos que la selección natural, es un factor muy importante
pues fue primordial para que lograran sobrevivir solo aquellas especies que
lograron tener este cambio.
Otro claro ejemplo es la forma de
los picos de las guacamayas y de los pericos, así como el tamaño y la forma de
su cabeza, la cual ha dependiendo del ambiente en el que se desarrollen
La selección natural ha actuado
en todas y cada una de las especies que conforman la gran diversidad del
planeta, sin embargo factores externos como la mano humana, han actuado tanto,
hasta el grado de llegar a casi extinguir algunas especies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario