martes, 26 de marzo de 2013

Comentario del "Último Turquito"



La lectura el “último turquito”, me pareció muy bonita, y una reflexión muy interesante pues te narra de una manera magnifica todos los aspectos de la naturaleza en un bello y diverso ecosistema como lo es la selva tropical.
Es una lectura muy narrativa, en la que te va explicando lo que hacen y lo que sienten los seres vivos que habitan en este lugar, tanto animales, como árboles o plantas.
Los seres humanos piensan que son los dueños de la naturaleza, que esta está disponible para cuando les plazca, no les importa el daño que puedan provocarle, usando todos los recursos naturales sin renovarlos.
Al creerse superior que todos los demás seres vivos que no cuentan con la capacidad para comunicarse con nosotros se han aprovechado de su poder para destruirla y que sin embargo también los afecta a ellos.
La humanidad desde tiempos muy antiguos nunca ha sido consciente del daño que pude hacerle al único lugar en el que podría sobrevivir, el que es su hogar, y el de muchos otros seres vivos, no se ha dado cuenta de la grandeza de la naturaleza y de su impotencia para defenderse de los monstros humanos.
Ha ido tan lejos que ha sido capaz de extinguir especies como el turquito del que nos habla en la lectura, un ser tan inofensivo que lo único que hacía era impresionar con su belleza pero debido a la avaricia de las personas por el dinero o por adueñarse de más territorios ha destruido su hábitat.

1 comentario: